Mostrando entradas con la etiqueta Metas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Metas. Mostrar todas las entradas

Amo la vida

viernes, 2 de abril de 2010



La resiliencia es la capacidad que tienen ciertos metales para resistir altas temperaturas. El término, aplicado al ser humano, significa la facultad que tienen algunas personas de salir adelante ante la adversidad. La vida siempre nos depara sorpresas: algunas hermosas y otras horribles. De esas que para algunos son dignas de olvido e implican la “muerte en vida”, de su dureza y perversidad se puede rescatar una parte bella porque a partir del dolor se aprende, se descubre, se cambia, se desafía y se puede "Amar La Vida".

Amo la vida
“Hay algo que me gustaría aclarar: Amo la vida. Y cada minuto que pasa es un maravilloso regalo de Dios.
Y a pesar de los que he pasado, de los “bajones”, de las “pálidas”, de los vaivenes, de las euforias, de los momentos feos y momentos felices, los “gozos y las sombras”, los alegrones y las tristezas, estoy convencido de que vale la pena vivirla.

Y cada día, cuando me despierto, agradezco a Dios la vida que me dio, y la que me permite seguir viviendo. Le agradezco también:Por mis dos pies, con los cuales bailo, camino y corro. Porque conservo mi sentido del humor intacto y el sufrimiento no me amargó el carácter.

Aún veo el lado gracioso de algunas situaciones y puedo reírme de un buen chiste.
Porque leo todo sin anteojos, porque puedo ver las maravillas de la naturaleza, percibo y asimilo ideas, comportamientos, mensajes no escritos, porque aprecio un buen dibujo, porque puedo gozar con los colores.

Y lo mas importante es que gracias a Dios sigo Amando

(Fragmento de Testamento Espiritual).

Vivir Mi Verdad

domingo, 28 de febrero de 2010



Temía estar solo, hasta que aprendí a quererme a mi mismo.

Temía fracasar, hasta que me dí cuenta que únicamente fracaso si no lo intento.

Temía lo que la gente opinara de mí, hasta que me dí cuenta de que de todos modos opinarían de mi.

Temía me rechazaran, hasta que entendí que debía tener fe en mi mismo.

Temía al dolor, hasta que aprendí que éste es necesario para crecer.

Temía a la verdad, hasta que descubrí la fealdad de las mentiras.

Temía a la muerte, hasta que aprendí que no es el final, sino más bien el comienzo.

Temí al odio, hasta que me dí cuenta que no es otra cosa más que ignorancia.

Temía al rídiculo, hasta que aprendí a reírme de mi mismo.

Temía hacerme viejo, hasta que comprendí que ganaba sabiduría día a día.

Temía al pasado, hasta que comprendí que no podía herirme más.

Temía a la oscuridad, hasta que ví la belleza de la luz de una estrella.

Temía al cambio, hasta que ví que aún la mariposa más hermosa necesitaba pasar por una metamorfosis antes de volar.

Hagamos que nuestras vidas cada día tengan mas vida y si nos sentimos desfallecer no olvidemos que al final siempre hay algo más...

Voy a aprovechar el beneficio de estar solo

0 comentarios  



Quienes sufren de soledad a veces llegan a hacer cosas increíbles para apaciguar ese sentimiento, como tener relaciones que no funcionan o actividades sin sentido. Aprender a estar solo puede mejorar la vida e incrementar tu autoestima.

Si está buscando relaciones o simplemente las mantiene porque no puede estar solo, los momentos en los que usted sí queda sin compañía pueden tornarse insoportablemente dolorosos. Y cuando se encuentra junto a alguien puede llegar a vivir instantes agridulces, porque sabe que más tarde volverá nuevamente la soledad.

Una manera de madurar emocionalmente es aprender a sufrir e incluso prosperar cuando uno se encuentra solo. El éxito está en la habilidad de encontrarse solo, lo que permitirá poder experimentar las mejores relaciones de su vida.

El éxito de aprender a vivir en soledad puede notarse en la independencia y en dejar de buscar una relación con el único objetivo de evitar estar solo. También se puede aprender a estar solo, pero no en soledad -dos situaciones muy diferentes-.

¿Cómo enfrentar el sentirse solo?


1. Detenga todas las conductas "paliativas" que lo ayudan a evitar sentirse solo.

2. Perciba sus sentimientos y sepa que son sólo eso, sentimientos.

3. Continúe suprimiendo los comportamientos que evitan la soledad.

4. Cuídese. Salga a caminar, duerma, coma algo, haga ejercicios, háblese a sí mismo.

5. No se paralice en actividades que emboten sus sentimientos.

6. Si sufre una recaída y se encuentra paralizado, simplemente vuelva hacia atrás y permítase sentir la soledad.

7. Sepa que el sentimiento es pasajero y usted emergerá más fuerte, con energía positiva.

8. Confíe en sí mismo y en su virtud de cuidarse a sí mismo.

9. Utilice este método para enfrentar otros miedos para poder vivir la vida a su antojo.

La felicidad no tiene precio.

jueves, 18 de febrero de 2010

0 comentarios  


Existen muchas cosas que nos dan felicidad, algunas son a largo plazo y otras se consiguen sobre la marcha. Pero es bien sabido que si compartimos nuestra felicidad con otros esta es doble, hay cosas tan simples que nos hacen feliz como caminar de la mano de un amigo, sentir los pies bajo las sabanas de la persona que amas y otras un poquito mas serias serian ayudar a tus amigos a lograr sus metas, ayudarlos en su trabajo y escucharlos o estar a su lado cuando ellos mas te necesiten.

La felicidad no se puede comprar, vender ni negociar. La felicidad la consiguen aquéllos cuyas acciones, actitudes y características son puras y desinteresadas. En otras palabras, la calidad de la conciencia y las actividades de las personas determinan la riqueza de su vida.

El camino de la felicidad está sembrado de oportunidades de oro. Por cada paso que se da hay garantizado un retorno de riqueza incalculable. Las acciones realizadas a lo largo del camino se convierten en la pluma para trazar las líneas de la fortuna. Hay una mayor felicidad entre las personas que recorren juntas el camino y, mediante acciones colectivas, trazan las líneas de la fortuna en el escenario viviente del mundo.

Hoy mi mayor felicidad es poder lograr todo lo que me he propuesto en poco tiempo, por ello sigo buscando cosas que me den satisfacción y alegría, aprender es importante para mi y por ello todo lo que en un momento me emociono y deje a medias eh vuelto a retomarlo, hoy me la paso pintando trazos y tocando la guitarra y cada vez que tomo el lápiz dibujo y escribo y cada vez que tomo la guitarra canto y escribo y esas cosas son las que me hacen feliz.

Te quiero pa mi.

viernes, 12 de febrero de 2010

0 comentarios  



Yo te quiero por encima del dinero
Y la pasión mas valiente y sincera
Que esconde un bolero.

Ya pueden darme del cielo una estrella
Y blindar mis heridas
Que no te cambio ni por encontrar
Las neuronas perdidas.

Yo te quiero por encima de los dioses
Los que gobiernan el alma y la altura
De día y de noche.

Como decirte
que un día sin verte es nadar en cemento
que quiero hacerme mayor a tu lado y menguar con el viento.

YO TE QUIERO

Porque si estás por encima de todas las cosas
Te quiero en la Cama y en la Cocina,
En la Sala, El baño, Mi negocio y El Suelo,
Sin pensar en quienes están afuera.
Te quiero en agua dulce del Tajo y del Guadalquivir,
y en todos los puntos del mapa
y por encima de todas las cosas te quiero pa mi.

Te deseo, pierdo el Norte y me mareo
Siempre que bajo hacía el Sur por tu ombligo
Buscando jaleo.

Pobre de aquel que descubra un peñón
Y lo encuentre en tus senos,
Que tengo celos del humo
y del aire que rozan tu pelo.

Y TE QUIERO

Feliz Año Nuevo 2010 Comienzan Las Metas De Nuevo Año

viernes, 1 de enero de 2010

0 comentarios  

¿El año nuevo ya comienza es tiempo de ver cuales serán tus metas para este nuevo año? Entonces ya es tiempo de comenzar a hacerlo; si planea con anticipación sus objetivos le será mucho más sencillo cumplirlos...

Durante la fiesta de fin de año, la gran mayoría de las personas dedican algunos minutos a pensar las metas que desean cumplir durante los próximos 12 meses; y al sonar la entrada del nuevo año prometen solemnemente hacer todo lo posible por cumplirlas.

Lamentablemente, una gran parte de esos buenos objetivos se esfuman a los pocos días o semanas de haber iniciado el año nuevo. Probablemente algo muy parecido ya le ha pasado más de una vez, si no es que siempre.

¿A qué se debe este fracaso? ¿Es sólo por falta de voluntad o acaso es imposible cumplir ciertos propósitos? En realidad, se trata de una combinación de ambos factores junto con algunas condiciones inadecuadas.

Es decir, si bien es cierto que muchas veces falta voluntad para cumplir los propósitos de año nuevo, también es verdad que en ocasiones estos objetivos han sido mal planeados; su elección no fue la correcta, por lo que terminan siendo irrealizables.

Por eso, si no quiere caer en este error y lamentarse en el próximo diciembre de todos sus objetivos fallidos, es necesario asegurarse de planear inteligentemente sus propósitos de año nuevo. ¿Cómo hacerlo? Sólo tome en cuenta las siguientes recomendaciones.

1. Para empezar, haga una lista de los 10 propósitos o metas que desea alcanzar el próximo año; después fijes bien que la idea general de esa nota es escribir “objetivos a alcanzar”. Esto quiere decir que le llevará tiempo hacerlo y lo mas importante que no sean metas que involucren a otras personas ya que serán mucho mas difícil de cumplir.

2. Una vez que ya tenga su lista de propósitos bien redactada, es hora de decidir en qué orden va a ir cumpliendolos. Considere que si intenta cumplir con todo desde el principio, posiblemente para la segunda semana de enero ya estará desilusionado al darse cuenta de su imposibilidad de realización.

Para cumplir con los buenos propósitos no sólo se necesita saber redactarlos e ir cumpliéndolos poco a poco, también requiere un cambio de actitud y pensamiento. Deje atrás su pesimismo con el año que se va, y empiece este nuevo ciclo con una buena visión del mundo más optimista, es el mejor principio para ver realizados sus sueños.

El secreto para cumplir los propósitos de año nuevo no está en trabajar en ellos hasta el cansancio durante pocos días, sino en llevarlos a cabo poco a poco pero con regularidad.

Tenga en cuenta que es la calidad de sus pensamientos lo que rige su vida; si tiene pensamientos positivos, sus acciones serán así. Y si sus ideas son negativas, sus actividades terminarán siendo de la misma manera...

Mis 10 Metas Para Este Año

1. Dejar de fumar poco a poco: Con ello recuperaré la salud y disfrutaré más de la vida.

2. Mejorar el desempeño profesional: No solamente en busca de un mejor salario sino porque esto me hace mejor persona.

3. Hacer ejercicio regularmente: Con lo cual mantendré muchas enfermedades a raya.

4. Disfrutar de una dieta balanceada: De esta forma bajaré de peso y mi salud mejorará.

5. Colaborar en causas sociales con los que tienen menos: Así agradeceré por todo lo que disfruto con mi familia.

6. Prestar más atención a mi familia: Es decir, no colocaré al trabajo como lo más importante en la vida puesto que no lo es.

7. Estudiar y aprender algo útil: Al hacerlo en mi trabajo me desenvolveré mejor tanto en el ambiente laboral como en el familiar.

8. Dedicar más tiempo a mis hijos: De esta forma mi familia seguirá unida y mis hijos crecerán sin problemas.

9. Tratar mejor a mi pareja y ayudarla cuando lo necesite: Al hacerlo fortaleceré mi fe en dios y haré perdurar nuestro amor, pase lo que pase.

10. Ahorrar un poco de dinero: Si lo hago, mi familia no estará desprotegida ante posibles eventualidades como quedarme sin trabajo o sufrir un accident